EVENTO: 5/10 | Relato del Estado, frontera y guerra por las drogas en México
Viernes 5 de octubre | 2012 | 6-8pm // NYU, 13-19 University Place | Salón 222
¿Qué discursos crean, alimentan y perpetúan la guerra contra las drogas en México hoy? Conducida y curada por Oswaldo Zavala (CSI-CUNY), esta sesión de Crítica Latinoamericana quiere preguntarse por las maneras en que los medios, los políticos y los escritores mexicanos hacen eco (o no) de una cierta narrativa administrada por el Estado federal mexicano. De acuerdo con ella, se libra hoy en México una guerra entre dos ejércitos claramente definidos y separados —el Narco y el Ejército Mexicano— que no tienen intereses en común, se hayan en extremos éticos opuestos, buscan la mutua eliminación uno del otro, y cuentan ambos con un arsenal bélico infinito. A partir de textos de reciente publicación en medios regionales y nacionales mexicanos, nos enfrentaremos a la dramática situación que vive hoy Ciudad Juárez, una situación que es consecuencia tanto de la desigualdad económica y social, como del andamiaje discursivo que no sólo la hace posible, sino que la perpetúa.
Materiales
- Fernando Escalante Gonzalbo. Homicidios 2008-2009: La muerte tiene permiso (Revista Nexos, 2011)
- Ed Vulliamy. Mientras Juárez cae (Letras Libres, 2011)
- Oswaldo Zavala. El segundo México y la guerra discursiva por las drogas (CríticaLatinoamericana, 2012)