EVENTO: 19/10 | Past & Pre: Escritura atravesada :: Invitados: Chejfec & Mendoza
Las computadoras, internet y, más recientemente, los libros digitales están transformando nuestras maneras de leer y escribir. En esa máquina de naturaleza aún impredecible que es internet, los nuevos formatos de escritura (el blog, el twitter, los comments) se nos presentan como géneros en plena construcción, maleables. Frente a este panorama el escritor puede actuar diversamente: resistirse, abandonarse, engolosinarse, editarse, proliferarse, etc.
A partir de este presente de la escritura virtual, el taller “Past & Pre: Escritura atravesada” se plantea pensar las prácticas pasadas y futuras alrededor de lo escrito, que comprenden no solo lo literario sino también lo ensayístico, y por qué no, lo crítico y académico.
Nos acompañarán para discutir estos temas Sergio Chejfec y Juan José Mendoza // el viernes 19 de octubre a las 6pm en 13-19 University Place, Salón 223, NYU.
MATERIALES
- Sergio Chejfec. “Lo que viene después“
- Juan José Mendoza. “Entrada Iconográfica” (fragmento de Escrituras past_, 2012)
BIOS
Sergio Chejfec nació en Buenos Aires en 1956. Es autor de las novelas Lenta biografía (1990), Moral (1990), El aire (1992), Cinco (1996), El llamado de la especie (1997), Los planetas (1999), Boca de lobo (2000), Los incompletos (2004), Baroni: un viaje (2007), Mis dos mundos (Alfaguara, 2008) y La experiencia dramática (2012). Ha publicado también dos libros de poemas: Tres poemas y una merced y Gallos y huesos; y un libro de ensayos, El punto vacilante. Recientemente, ha enseñado el seminario “Narración y experiencia” en el Programa de escritura creativa en español de NYU. Mantiene el blog Parábola Anterior.
Juan José Mendoza estudió literatura en Rosario, filología en Madrid, el doctorado en Letras de la Universidad de Buenos Aires. Es autor de los libros El canon digital_ la escuela y los libros en la cibercultura (2011), Escritura